EL MITO DE QUE LA MUJER CONDUCE PEOR QUE EL HOMBRE

Con mucha vehemencia se ha hecho énfasis a lo largo de los años de que la mujer no está apta para conducir. Esto, evidentemente, ha ido menguando a lo largo del tiempo, pero no llega a desaparecer todavía. Por esta razón, es
necesario aclarar ciertos datos estadísticos sobre este tema que hagan desaparecer el mito de que la mujer conduce peor que el hombre. Hoy, aquí, te lo decimos todo.

Caracterización de las mujeres al conducir

Sin ánimos de crear un prototipo o categorización en este asunto, es necesario recalcar que existen algunas características que se ven con frecuencia en las mujeres que conducen.

No se trata de un estudio realizado a plena luz del día, en los semáforos o autopistas; se trata de un comportamiento innato que se refleja como producto de la personalidad que tienen las mujeres y que por mucho tiende a ser más
delicada que la de los hombres. Esto desde ya que es construído por el patriarcado desde hace cientos de años.

En este sentido, también se han tomado en consideración la percepción de los instructores de clases de manejo que notan ciertas similitudes entre una mujer y otra, permitiéndoles establecer un patrón más o menos semejante que ha dado como resultado el anuncio de que las mujeres no pueden ser malas conductoras de automóviles persé. Veamos algunas de estas características.

La cordialidad

Este es un aspecto que va más allá de la educación o del simple conocimiento de las normas de urbanidad. Las mujeres tienden a ser siempre más amables y esto lo reflejan con otros conductores, transeúntes, problemas de carretera, entre otros.

Reconocimiento a las leyes

Se refiere a la intrínseca preocupación que suelen tener las mujeres por poner en práctica y respetar todo lo que tiene que ver con la legislación al conducir.
De esta forma, están siempre muy atentas a las señales y a que no se trate solo de un dibujo en ciertos lugares, sino que se esfuerzan en cumplir con ellas.

La velocidad

En líneas generales, las mujeres conducen a una velocidad más reducida. Esto quiere decir que son capaces de atender a cualquier eventualidad con mayores posibilidades que un hombre. Además, se hace necesario acotar en este aspecto, que muchas llevan siempre niños como pasajeros, por lo cual su instinto de precaución aumenta.

Estadísticas y comparación entre la mujer y el hombre conduciendo

Muchos hombres podrían pensar que las estadísticas están basadas en estudios feministas que no pueden ser certeros porque hay más conductores hombres que mujeres.
Pues bien, es necesario referir que muchos de estos datos se basan en los resultados arrojados por compañías aseguradoras que tienen muy bien caracterizados sus siniestros a fin de elaborar planes de protección que vayan
acordes a la realidad social para determinado momento.
Los estudios están basados en cantidades de siniestros y, desde allí, se extraen porcentajes por sexo, edad, hora del día, tipo de vehículos, etc. Por esta razón, no parece adecuado suponer que las estadísticas son favorables a
las mujeres por conveniencia.
Ya dejado claro esto, procederemos entonces a dar algunos datos curiosos que dan por sentado que no existe una facilidad mayor para los hombres al volante por sobre las mujeres:

● Estudios realizados por el Centro de Experimentación y Seguridad Vial dio como resultado que de la totalidad de siniestros, los hombres son copartícipes de un 75%, con diferencia de las mujeres que aparecen
como protagonistas en un 24%.
● Cuando ocurre un siniestro con una mujer al volante, generalmente se trata de pequeños golpes a la carrocería que se resuelven con poco trabajo; mientras que en el caso de los hombres son bastante cuantiosos cuando no es pérdida total del vehículo.
● Se establece que las mujeres pierden más la vida en accidentes automovilísticos cuando van de copiloto. Los hombres, por su parte, lo hacen más cuando van tras el volante.
● Las mujeres tienden a analizar mejor las rutas, por lo que son capaces de reducir hasta en un 25% el kilometraje normal de un hombre.
● Las multas por exceso de velocidad para los hombres giran en torno al 70%, haciendo que para el grupo de las damas sea de apenas 30%.

La preparación previa, aprender a manejar con conciencia

Lo cierto, es que el acto de conducir conlleva una importante responsabilidad, no solo sobre la vida del conductor y sus acompañantes, sino a nivel general.
Por esta aseveración, se hace imprescindible contar con la preparación adecuada para formar parte del grupo de conductores de cualquier ciudad.

En Argentina, estamos nosotros, Autoescuela City, para formarte en educación vial. ¡No dejes de contactarnos!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

2 comentarios en “EL MITO DE QUE LA MUJER CONDUCE PEOR QUE EL HOMBRE”

  1. ¡No es mito! En promedio la mujer maneja bastante peor que el hombre. Sí, Ok., habrá mujeres que son pilotos de F1, pero en promedio…

    1. De hecho no conozco una sola mujer que ponga el guiño al girar; ¡giran ahí como vienen! Qué sé yo, si hay que decir que manejan igual -anche mejor- por corrección política, lo decimos, no pasa nada. Epur si muove…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *